Algo que vengo pensando mucho este último tiempo es en que vivimos en un mundo donde nuestra mente parece estar atrapada entre dos dimensiones temporales: el pasado y el futuro. Constantemente revivimos experiencias, analizamos eventos que ya pasaron, o proyectamos escenarios que todavía no se materializaron. Me hace pensar que esto, que podría parecer inofensivo, es uno de los mayores obstáculos para vivir plenamente el presente.
Estuve preguntando a mis seres queridos en qué es lo que piensan constantemente, cuál es su rosca mental. Y lo que me di cuenta, es que su respuesta es siempre en el pasado o algo del futuro.
Yo misma me di cuenta de que mis propios pensamientos pueden estar constantemente alternándose en el pasado o en el futuro, donde me genera ansiedad e incertidumbre. Lo que entendí que me detona más esto es cuando tomo mate o cafe que hace con que mi rosca interna se dispare ya que me genera muchísima ansiedad o una semana antes de que arranque mi ciclo todo empeora, mi rosca mental se vuelve un toque apocaliptica (hoy en día entiendo que es hormonal pero atravesarlo es una fiaca).
El problema con este ciclo es que, al vivir constantemente en el pasado o en el futuro, nos desconectamos del único momento real que tenemos: el presente. Como resultado, nos perdemos de la vida tal y como es, ya que la mente nos distrae todo el tiempo con narrativas que muchas veces solo existen en nuestra imaginación.
Por eso como saben que a mí me gustan mucho encontrar herramientas que me ayuden a vivir mejor y ser mi mejor versión posible, encontré el MINDFULNESS y lo que es fitness mental. (este segundo termino se los voy a explicar en un próximo newsletter ya que si no es mucha data para compartir en un sólo mail).
Gracias al libro: El Poder del Ahora, Eckhart Tolle explora esta problemática y ofrece una solución a través de la práctica del mindfulness, una forma de reconectar con el presente y vivir conscientemente.
Eckhart Tolle, en su libro, argumenta que la raíz del sufrimiento humano radica en esta desconexión con el presente. Según Tolle, el pasado ya no existe y el futuro es solo una proyección. La única realidad tangible es el momento presente, y es en él donde se encuentra la verdadera paz y plenitud. La clave está en aprender a estar plenamente presentes en el "ahora", una idea que puede parecer simple, pero que desafía la naturaleza misma de nuestra mente condicionada.
¿Por qué nos cuesta tanto estar en el presente?
El mindfulness nos ayuda a detener el ciclo interminable de pensamiento, a darnos cuenta de que no somos nuestros pensamientos, sino que somos la conciencia detrás de ellos. Esto nos permite vivir de manera más consciente y serena, observando lo que ocurre sin quedar atrapados en el juicio o la interpretación. El simple acto de respirar conscientemente, sentir los latidos del corazón o notar los detalles de nuestro entorno puede ser una forma poderosa de traer la mente de vuelta al presente.
El mindfulness poco a poco me va permitiendo observar mis pensamientos sin juzgarlos, sin identificarme con ellos. Simplemente volver a la respiración, al cuerpo, a la realidad del momento presente. No se trata de escapar de nuestras emociones, sino de aceptarlas como lo que son: estados pasajeros que no definen quiénes somos.
Si te encontrás en medio de un tornado de pensamientos, te invito a experimentar el mindfulness. Hay muchos videos y libros hablando y explicando esto. No es una solución mágica, pero puede crear un espacio para respirar, para ver la vida desde otra perspectiva, para re conectar con lo que realmente importa. No siempre se trata de controlar todo, sino de aprender a soltar y confiar en el proceso de la vida.
Y cuando estes atravesando tus propios mares internos, recordá que no estás solo. Todos estamos en este viaje, tratando de encontrar paz en medio del caos. Y al final del día, es el presente el que siempre nos trae de vuelta a nosotros mismos.
Te abrazo en tu proceso y te deseo paz en cada paso que des.
Cariños,
Vale.
Seguime en mi Instagram: valemartinsm
Web de mis trabajos fotograficos:
https://www.valeriamartins.com/
Gracias por recordarme este libro, lo leí el año pasado por las mañanas y me hizo muy bien en su momento, me volveré a meter más en el tema 💕